miércoles, 4 de mayo de 2011

EL BALONCESTO

Lanzamiento de tres puntos de un jugador del CAI Zaragoza.
En baloncesto se denomina triple o tiro de 3 puntos al lanzamiento a canasta realizado por detrás de una línea elíptica dibujada sobre el terreno de juego, y situada en el baloncesto dependiente de la FIBA a una distancia de 6,75 metros de la vertical del aro. Tiene sus orígenes en el baloncesto estadounidense, extendiéndose al resto del mundo a partir de 1984. El valor de la canasta anotada desde esa posición es de 3 puntos.

Contenido

[ocultar]

[editar] Historia

Sus orígenes se remontan al año 1933, cuando en un intento de contrarrestar el juego ofensivo de los hombres altos se sugirió el poner una línea situada a 25 pies (7,62 metros) desde la cual el valor de la canasta sería de 3 puntos en lugar de los 2 habituales desde otras partes del terreno de juego. Pero no fue hasta 1945 cuando se probó en competición oficial, en un partido de la NCAA entre las universidades de Columbia y Fordham.[1] Habría que esperar hasta el año 1961, para que una liga profesional, la ABA, la adoptase, seguida por la Continental Basketball Association en la temporada 1963-64.
El lanzamiento de tres puntos se popularizó gracias a la American Basketball Association (ABA), una liga con el mismo nombre que la de principios de los años 60 pero que no tenía nada que ver con la misma, que la introdujo en 1968. Durante los años 70, la ABA creó el Concurso de triples junto al Concurso de mates como una herramienta de marketing para competir contra la todopoderosa NBA. Ésta adoptó la línea de 3 puntos en la temporada 1979-80, siendo el jugador Chris Ford, de Boston Celtics, quien anotara el primer triple de la historia de la liga, el 12 de octubre de 1979.[2]
En el baloncesto amparado por la FIBA esta regla no se aceptó hasta 1984, tras la finalización de los Juegos Olímpicos de Los Angeles 1984.

[editar] Distancia de la línea

No hay comentarios:

Publicar un comentario